Perfil Viajero, viajera y turista
Perfil Comercio Electrónico
Perfil Beneficios y Franquicias
Perfil Operador Comercio Exterior

Compras por internet en el extranjero: lo que debo saber
El proceso es cada vez más sencillo y práctico, pero antes de comprar debes considerar algunos requisitos para la internación de tus compras a Chile. Aduana te protege evitando el ingreso al país de mercancías falsificadas, ilícitas o sin certificaciones.
Ya sea que compres a través de una página web o casilla de correo en el extranjero, asegúrate de adquirir productos originales y no falsificados. Evita exponerte a denuncias, multas o, incluso, la incautación de la mercancía.
Al igual que en las fronteras, no se autorizará el ingreso al país de sustancias ilícitas o tóxicas, especies protegidas y/o piezas arqueológicas, entre otras. Revisa aquí el listado completo de productos que no se pueden importar en Chile
Productos pesqueros, alimenticios o de origen vegetal, farmacéuticos o médicos, fertilizantes o equipos de radiocomunicaciones, requieren de la tramitación de certificados especiales o "Vistos Buenos" de organismos que trabajan en conjunto con Aduanas: el Ministerio de Salud, SAG e Instituto de Salud Pública, por ejemplo.
Comprar por Internet en comercios online extranjeros implica realizar una importación
y, por tanto, conlleva el Pago de Impuestos.
[Tip #CompradorOnlineExperto] Exige y guarda los comprobantes de tu compra, ya que esos documentos permitirán realizar los cálculos correctos de los impuestos y gravámenes que deberás pagar, en caso de que corresponda.