Aduana de Arica: incautan 6,4 kilos de ketamina en cuatro operativos fronterizos
Los equipos de la Dirección Regional de la Aduana de Arica han dado un nuevo golpe al narcotráfico con cuatro exitosos operativos en una semana, demostrando una vez más su alta capacidad de detección al frustrar los intentos de ingreso de ketamina al país a través del paso fronterizo Chacalluta.
En el primer caso, la pasajera identificada con las iniciales M.B.M., ciudadana ecuatoriana, llamó la atención por un abultamiento inusual en su cuerpo. Al ser consultada, negó llevar algo oculto. Sin embargo, la revisión reveló tres paquetes, todos envueltos en plástico transparente y adheridos al cuerpo con cinta adhesiva. El total: 1 kilo 765 gramos de ketamina.
Un segundo procedimiento fue gracias a la ayuda del can detector de drogas que jugó un papel crucial. La pasajera chilena de iniciales S.V.A. fue seleccionada para una revisión más exhaustiva luego de que el can marcara la presencia de alguna sustancia ilícita entre la ropa que vestía. La inspección reveló cuatro paquetes envueltos en plástico transparente, incautando en total 1 kilo 325 gramos de ketamina.
En el tercer caso, las pasajeras peruanas identificadas como T.V.A y M.C.C., que viajaban juntas en un taxi de recorrido internacional y utilizaron una estrategia similar. Cada una llevaba 3 paquetes de ketamina oculta entre sus ropas. El peso total incautado fue de 2 kilos 100 gramos de ketamina
Finalmente, al chileno P.E.C. también se le detectó ketamina escondida en una faja debajo de su ropa, esto gracias al olfato de uno de los canes detectores de Aduanas. El sujeto transportaba cinco bolsas con 1 kilos 230 gramos de la droga.
En todos los casos, la ketamina fue confirmada mediante el uso de tecnología para el análisis de partículas. Siguiendo instrucciones de la Fiscalía Regional de Arica, las drogas, los viajeros y los medios de prueba fueron entregados al OS7 de Carabineros.
Luis Zárate Quiero, Director Regional de la Aduana de Arica, resaltó que “estos casos demuestran la sofisticación de las técnicas utilizadas por los traficantes, pero también la alta preparación y profesionalismo de nuestros funcionarios. Continuaremos fortaleciendo nuestras estrategias de control para contrarrestar estas amenazas".