Fiscales de Valparaíso y Aduanas fortalecen trabajo de fiscalización conjunta

A través de una capacitación acerca de los roles que cumple el servicio.

Lunes 28 de abril de 2025

La Subdirección de Fiscalización del Servicio Nacional de Aduanas realizó una Jornada de fortalecimiento de los procesos de fiscalización en el tráfico ilícito de drogas en la Macrozona Centro, dirigida al Ministerio Público.

Esta instancia de trabajo colaborativo contó con la participación de los fiscales de la Región de Valparaíso dedicados a investigar el crimen organizado, encabezados por el Fiscal Jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Foco Investigativo José Uribe, de los distintos departamentos de la Subdirección de Fiscalización y parte del equipo jurídico de la Dirección Nacional de Aduanas.

“Generar este tipo de actividades es muy importante para todas las instituciones que estamos trabajando para combatir el crimen organizado y los diversos tipos de delitos que se comenten en las diversas fronteras. En este contexto, es muy importante poder dialogar directamente con los fiscales de una región tan importante como Valparaíso”, destacó el Subdirector de Fiscalización de Aduanas, José Luis Castro.

“El trabajo interangencial es clave. La idea que vayamos conociendo la visión del otro, porque todos abordamos el mismo fenómeno, pero desde mirada y ángulos distintos, por lo cual este tipo de capacitaciones, que espero sea una de muchas que tengamos, nos va a permitir realizar un mejor trabajo en esta labor tan importante como es la protección de las fronteras”, señaló el fiscal Uribe.

La jornada comenzó con la exposición de la Subdirectora Jurídica de Aduanas, María Jazmín Rodríguez, acerca del marco legal en que se desenvuelve el trabajo de la institución y siguió con otras tres exposiciones sobre la fiscalización y control del tráfico ilícito, los procesos de importación y exportación y el contrabando de drogas.