Delegación de Aduanas intercambia experiencias en taller sobre comercio de productos y tecnologías de doble uso
Organizado por programa del Departamento de Estados de EE.UU. y la Oficina Federal Alemana de Asuntos Económicos y Control de Exportaciones (BAFA).
Con el objetivo de revisar las experiencias de trabajo de las diferentes instituciones públicas sobre la gestión del comercio estratégico de bienes y tecnologías de doble uso, se realizó un taller especializado que contó con la participación de delegaciones de los servicios involucrados y de expertos del Programa de Control de Exportación de Bienes de Doble Uso de la Unión Europea (EU P2P), del Programa Internacional de No Proliferación y Control de Exportaciones del Departamento de Energía de los Estados Unidos (INECP) y de la Oficina Federal Alemana de Asuntos Económicos y Control de Exportaciones (BAFA).
Entre los asistentes estuvieron representantes del Servicio Nacional de Aduanas, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), la Unidad de Análisis Financiero (UAF), el Ministerio de Economía, la División de Seguridad Internacional y Humana de la Cancillería, y la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN), entre otros.
Esta actividad, realizada durante dos días en Santiago, se da un contexto donde se está discutiendo el Proyecto de Ley de Control de Exportaciones, que ya fue aprobado por el Senado y que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados a la espera de algunas modificaciones, las que luego serán revisadas por la Comisión de hacienda y finalmente enviadas al Senado para su aprobación final.
Dentro de los temas tratados, estuvieron elementos controlados por listas de doble uso; tendencias y métodos del comercio ilícito; coordinación interinstitucional; y principios y mecanismos de concesión de licencias para bienes, tecnologías y servicios de doble uso.
Por parte de Aduanas participaron César Zamora Pérez, jefe Unidad de Análisis de Riesgo de la Aduana de Arica, Viviana Guzmán Medina, Encargada de Seguridad del Departamento de Control Tráfico Ilícito de la Aduana de San Antonio, María Fernanda Moreno, fiscalizadora del Departamento de Control Tráfico Ilícito de la Aduana de Los Andes y Andrea Véliz Silva, encargada del Plan Integrado de Fiscalización (PIF) en Seguridad, del Departamento de Control Tráfico Ilícitos de la Subdirección de Fiscalización de Aduanas.