Comienza operación de nuevo camión escáner en Colchane financiado por el Ministerio del Interior

Para su funcionamiento seguro se construyó un galpón en especial dentro del complejo fronterizo.

Miércoles 15 de enero de 2025

En una actividad encabezada por la Ministra del Interior, Carolina Tohá, y la Ministra de Defensa, Maya Fernández, el Servicio Nacional de Aduanas puso en funcionamiento un nuevo camión escáner en el paso fronterizo Colchane, en la Región de Tarapacá.

La adquisición de este moderno equipo, financiado por el Ministerio del Interior en el marco del Política Nacional Contra el Crimen Organizado, refuerza las capacidades de fiscalización y control aduanero en una de las principales rutas de ingreso al país.

La ministra Tohá explicó que al inicio del Gobierno Aduanas contaba con 7 camiones escáner operativos. Durante este Gobierno se adquirirá un total de 7 camiones, con una inversión del Ministerio del Interior de más de 17 mil millones.

Por su parte, la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, subrayó que la implementación de esta tecnología representa un paso clave en la modernización del Servicio y “viene a complementar el trabajo de fortalecimiento que estamos haciendo en las fronteras críticas y para combatir enfrentar el crimen organizado con las demás instituciones”.

“Este es uno de los 4 camiones que tenemos en Tarapacá. En Colchane era un anhelo tener este camión, porque tenemos el tráfico no sólo de personas sino que también de todo el comercio de Bolivia, Brasil y Paraguay hacia la Zona Franca y el puerto de Iquique, por lo tanto la fiscalización de las cargas será mucho más eficiente”, agregó el Director de la Aduana Regional de Iquique, Cristian Molina.

Para operar con seguridad el equipo de última tecnología, también se construyó un galpón especialmente acondicionado, con una inversión superior a los 500 millones de pesos por parte del Ministerio del Interior.

Estas obras consideraron la pavimentación de 758 metros cuadrados y la construcción de un muro de hormigón de 35 metros de largo, por 25 centímetros de ancho y 2,2 de altura, el cual evita la propagación de cualquier tipo de honda para brindar seguridad a los pasajeros y transeúntes del complejo.

Aduanas está desarrollando un proceso de modernizació, que implica inversión en más tecnologías, aumentar las dotaciones y fortalecer los procesos de fiscalización y análisis de riesgo e inteligencia en las fronteras marítimas, aéreas y terrestres.

Un último hito alcanzado fue la promulgación, en octubre del 2024, de la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias que da más atribuciones y recursos al Servicio, que también está incorporado en el proyecto de ley del Subsistema de Inteligencia Económica y Financiera del Estado.