“Aduana Conecta” participa en Mercado de las Industrias Culturales y Creativas de Chile (MIC) 2025
La instancia es un espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio dedicado al fomento de las artes, la cultura y la creatividad, en la cual Aduanas dio a conocer nuestro programa de capacitación que pronto comenzará su segunda versión.
Una exitosa participación tuvo el equipo de Aduana Conecta en MIC 2025, actividad que se realizó en el Centro Cultura GAM. El pasado 12 de abril, Catalina Herreros y Natalia Neira profesionales de la Subdirección Técnica presentaron los alcances del programa Aduana Conecta, explicando sus beneficios y modalidades. Además, realizaron una charla sobre Importación, Exportación (de mercancías y servicios) y Cuadernos ATA (admisión temporal), enfocado en áreas artísticas, donde los asistentes pudieron resolver sus dudas respecto a la internacionalización de servicios culturales y creativos.
En la versión 2025 de Aduana Conecta el foco estará puesto en los Pueblos Originarios, con cuota de participación para mujeres indígenas. Las capacitaciones comenzarán el 9 de mayo y se extenderán hasta agosto, contando con distintos servicios públicos y privados quienes expondrán acerca de destinaciones aduaneras, propiedad intelectual, estrategias e-commerce, transporte y logística, entre otros. Todo ello gracias a la colaboración con CONADI, ProChile y SernamEG.
El programa Aduana Conecta es una iniciativa que nace desde la Subdirección Técnica con el fin de promover un comercio inclusivo, seguro y sostenible, resaltando el compromiso de Chile con el liderazgo en la adopción de prácticas comerciales inclusivas y seguras a nivel regional. En su versión 2024 se dirigió a micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres, logrando capacitar a 57 empresas de todo Chile y de distintos rubros económicos durante su primera etapa, mientras que su segunda fase se encuentra en ejecución, donde 5 empresas están siendo asesoradas y orientadas para poder concretar una operación de comercio exterior.